Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Cabecera

Homenaje al genial ilustrador Juan Giménez

El genial ilustrador Juan Giménez nació en Mendoza (Argentina) un 26 de noviembre de 1943.  Residió durante muchos años en Sitges, aunque regresó a su ciudad natal poco antes de su fallecimiento, el 2 de abril de 2020.  Era especialmente reconocido por sus obras de ciencia ficción e ilustraciones fantásticas.

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Mesa Trabajo
Mesa de Trabajo (Fotografía del interior del libro OverLoad – El Arte de Juan Giménez)

Sus ilustraciones no sólo formaron parte de libros sobre historias de ciencia ficción y fantasía sino también de las portadas de muchos de los videojuegos más emblemáticos de la Edad de Oro de los videojuegos españoles, durante los año 80 y principios de los 90.

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Cassettes
Portadas para videojuegos de Ópera Soft e Iber Soft

Juan Giménez fue uno de los ilustradores de portadas de videojuegos, que junto con otros grandes como Azpiri, Luis Royo o Fernando SanGregorio, crearon las míticas portadas de los videojuegos españoles de los 80 y principios de los 90 para ordenadores como ZX Spectrum, Amstrad CPC, MSX o Commodore, que dejaron un entrañable recuerdo para siempre en toda una generación.

Entre sus portadas para videojuegos se pueden encontrar las de los clásicos de Ópera Soft como Sol Negro, Mutan Zone, Soviet, Guillermo Tell o Livingston Supongo 2 y también de Iber Soft como Toi Acid Game, Casanova, Ke Rulen Los Petas o Defcom 1.

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Sol Negro
Ilustración y videojuego Sol Negro de Ópera Soft (Fotografía del interior del libro OverLoad – El Arte de Juan Giménez)

Uno de los aspectos más destacables es la increíble imaginación utilizada en la creación de seres fantásticos, rostros, armas y naves espaciales, gracias a ello, todas las obras que contienen ilustraciones de Juan Giménez tienen una ambientación especial que las hace únicas.  Una de las primeras fue As de Pique (1977) a la que siguieron Estrella Negra (1979), Ciudad (1982), Cuestión de Tiempo (1982), El Extraño Juicio a Roy Ely (1975-1982), La Verdadera Historia de Leo Roa (1986), Juego Eterno (1980-1986), Basura (1988) o El Cuarto Poder (1989).

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Libros
Libros OverLoad – El Arte de Juan Giménez y Segmentos (Norma Editorial)

Personalmente, guardo especial recuerdo de dos de los libros de Juan Giménez editados por Norma Editorial.  Por un lado, OverLoad – El Arte de Juan Giménez, en cuyo interior podemos encontrar una maravillosamente cuidada exposición de sus obras (sus inicios, los cómics, sus procesos de creación, fantasía, creación audiovisual, otros mundos, la guerra, obras de encargo, el tarot) y por otro, el libro Segmentos, una de sus últimas obras, donde se cuentan varias historias de la Unión Galáctica de las Funciones Segmentadas, el cual guardo con gran cariño, ya que en este libro, Juan Giménez me hizo una ilustración, junto con una dedicatoria y su autógrafo, durante mi visita al evento Amstrad Eterno 2017.  En este evento, Juan Giménez participó en la ponencia “Relaciones entre ilustradores y grafistas en la Edad de Oro” junto con Fernando San Gregorio y Ricardo Cancho (ver artículo Amstrad Eterno 2017 y Mad Mix 2).

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Personajes
Ilustraciones de portadas en tomos de La Casta de los Metabarones (Fotografía del interior del libro OverLoad – El Arte de Juan Giménez)

Entre sus obras más importantes, hay que destacar La Casta De Los Metabarones, escrita por Alejandro Jodorowsky.  Esta serie de cómics cuenta la historia de una dinastía de guerreros, en cada tomo se cuenta la vida de uno de ellos, caracterizados por tener un poder distinto que los hace especiales.  La primera de las apariciones de un Metabarón, se remonta a la serie de cómics El Incal.

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Metabarones Portada
Portada de La Casta de los Metabarones (Reservoir Books)

La Casta de los Metabarones es una obra en la que se muestra en su máxima expresión el arte de Juan Giménez, con ilustraciones de galaxias, naves espaciales y todo tipo de elementos de fantasía a página completa.  Todos los tomos fueron editados en un único libro por Reservoir Books en el año 2007.

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Metabarones Interior
Ilustración de los cómics La Casta de los Metabarones (Fotografía del interior del libro La Casta de los Metabarones)

El particular estilo de dibujo de Juan Giménez ha hecho que quedaran para la historia de la ilustración, personajes icónicos como el Metabarón o las características portadas de los videojuegos la de Edad de Oro de los videojuegos españoles durante los 80 y principios de los 90 para Ópera Soft o Iber Soft.

Homenaje Juan Giménez Microuniverso.Net Metabarones Metabarón
La Casta de los Metabarones – El Metabarón (Fotografía del interior del libro La Casta de los Metabarones)

Juan Giménez ha dejado un gran legado con el que ha marcado un estilo inconfundible y ha creado mundos de fantasía en la imaginación de todos los que han disfrutado y seguirán disfrutando de su magnífica obra artística.

Deja un comentario